Alrededor de 100 socios cooperativistas se concentraron a las puertas del Recinto Ferial de IFEMA durante más de hora y media para dar a conocer su caso a los visitantes del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA de Otoño), medios de comunicación y promotoras. Ataviados con pancartas, camisetas que denuncian el caso, silbatos y consignas: "Pryconsa, devolvednos los millones", "¿Qué pasa? ¿qué pasa? que no tengo casa"... informaron con octavillas a todo aquel potencial interesado en comprar una casa en el Salón Inmobiliario.
Pryconsa Prygesa ha hecho perder sumas de entre 40.000 y 70.000 Euros a personas humildes que lo único que deseaban era tener acceso a una vivienda asequible en Los Berrocales.
La marcha, posteriormente, continuó en el interior del Salón aunque ni la policía ni el personal de IFEMA se lo pusiera fácil a los afectados. Nada de consignas, todo quedaba prohibido dentro del recinto privado.
Los socios se comportaron con la honorabilidad que les caracteriza, a diferencia de los gestores de Prygesa y Pryconsa a los que pudieron volver a ver las caras. Rostros que se dibujaban en todo un poema, teniendo delante a sus estafados.
Nota Prensa de la Coop. "El Ensanche de O'Donnell"
·Nueva concentraciónde la Cooperativa este jueves 22 de octubre, a las 18:30h. en el Recinto Ferial de Madrid, donde tendrá lugar el Salón Inmobiliario de Madridde Otoño (SIMA). Allí, tendrá un stand Prygesa/Pryconsa, la gestora que llevó a la Cooperativa “El Ensanche de O’Donnell” a la situación en que se encuentra.
Continúan las manifestaciones de los socios, que ven cómo nadie hace nada ante esta situación que se viene denunciando desde principios de año.
Los cooperativistas de “El Ensanche de O’Donnell” siguen viviendo una pesadilla: 300 familias pierden los ahorros de toda una vida (entre 40.000 y 70.000 euros por cooperativista).
Personas modestas ven cómo pierden sus ahorros y se ven impotentes sin poder hacer nada frente a esta gran organización inmobiliaria.
El inicio del proyecto
El sueño de 300 familias era adquirir una vivienda digna. Para ello se constituyeron mediante la fórmula de cooperativa y bajo los regímenes de protección oficial disponibles para rentas más “modestas”. Su barrio se ubicaría en el futuro desarrollo urbanístico de Los Berrocales, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid y situado en el sureste de Madrid.
Para llevar su proyecto a buen puerto contratan a Prygesa, filial de la promotora Pryconsa, en 2006. Esta gestora diseña su “Plan Maestro” (así lo denominaba Prygesa/Pryconsa), por el que se comprometían a desarrollar el proyecto hasta su finalización con la entrega de las viviendas. Este año 2.006, la Cooperativa compra suelo en su futuro barrio mediante créditos hipotecarios con dos Entidades Bancarias diferentes, por un total de 42 millones de €, lo que les aseguraría el terreno para que sus sueños se hicieran realidad. Parecía que la meta estaba más cerca.
Para ello, los socios cooperativistas debían aportar las cantidades que la gestora les indicaba, lo que se ha cumplido siempre puntualmente:
17M€ suman las cantidades aportadas por los cooperativistas, lo que equivale a pérdidas de entre 40.000 a 70.000€ por persona.
La puntilla
Desgraciadamente la realidad estaba muy alejada de sus esperanzas, sin tener noticia de ello previamente.
En enero de este año 2.009, inesperadamente, dos días antes del vencimiento de los créditos hipotecarios, la gestora de “El Ensanche de O’Donnell”, PRYGESA, reúne a los cooperativistas y les informa que han perdido todo su dinero, pretendiendo achacar a la paralización de las obras en el PAU de Los Berrocales y a la crisis, la cruda realidad, que no es otra sino que “debido a su mala gestión, no se pueden hacer frente a las deudas”. En este punto reseñar que por este “asesoramiento” Prygesa/Pryconsa, cobró más de 6 millones de €.
Además reconocen que no han avalado las cantidades aportadas, como estipula la ley.
·Prygesa, filial del grupo Pryconsa, “expertos” gestores en el desarrollo de proyectos cooperativistas, que se comprometen en 2006 a facilitar una vivienda a los asociados a cambio de seguirsu “Plan Maestro”:
1.Los socios han cumplido, aportando puntualmente todos los meses las cantidades que les indicaron.
2.Prygesa, filial de Pryconsa, ha cobrado MILLONES DE EUROS a la Cooperativa, a cambio de despojarlos de su dinero y lavarse las manos.
Preguntas sin respuesta
¿No se tiene responsabilidad ninguna por llevar a una cooperativa a la quiebra?
¿Se puede pagar MILLONES DE EUROS por una gestión, perderlo todo y no tener Prygesa/Pryconsa responsabilidad ninguna?
·Ante esta situación, para la que nadie parece tener oídos (ni Gobierno, ni Comunidad Autónoma, ni Ayuntamiento, ni partidos políticos, ni instituciones…), y ante la que todos se lavan las manos saldrán a la calle este jueves 22 de octubre, a las 18:30h. en el Recinto Ferial de Madrid, donde tendrá lugar el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) y donde su gestora tendrá un stand desde el que tratará de atrapar a más gente, con la esperanza de que se les oiga y no se repitan más casos como el que están padeciendo.
Algunos medios tuvieron la osadía de cubrir nuestra noticia, sin embargo, otros que se habían comprometido a hacerlo, finalmente declinaron hacerlo.
¿Cómo es posible esto? Los medios de comunicación se financian, en su práctica totalidad, de publicidad.
Si soy una empresa que paga por aparecer en un diario gratuito y me entero de que un grupo de afectados por mi gestión se está organizando para difundir lo que he hecho, dejando en entredicho mi profesionalidad, bloqueo las posibles apariciones en estos medios del grupo de afectados prometiendo seguir pagando la publicidad que suelo contratar.
"¿Dónde está nuestro dinero?" Se preguntaban los más de 300 asistentes que discurrieron pacíficamente desde la Glorieta de Cuatro Caminos (sede de Pryconsa) hasta el numero 178 de Bravo Murillo (sede de Prygesa)
"¡Queremos solución, para esta frustración!" "Pryconsa, ¡no sin mi casa!" fueron algunas de las proclamas lanzadas a los oídos de los gestores de las dos compañías responsables de la bancarrota de 300 familias en el PAU de Los Berrocales.
Parejas acompañados de sus padres, matrimonios con sus hijos pequeños... enfundados en camisetas en las que denuncian la situación desesperada en la que se encuentran, sin dinero y sin casa por el prometido "Plan Maestro" de Prygesa-Pryconsa.
Los socios de "El Ensanche de O'Donnell" concluyeron construyendo un muro de ladrillos de poliespan frente a la sede de Pryconsa, en los que aparecían reflejadas las cantidades que han perdido, entre 50 y 70.000 €, bajo la enseña: "por cada ladrillo, una familia destrozada".
Una de nuestras portavoces ha concedido una entrevista esta misma tarde en el programa de Onda Madrid "Hoy Madrid" dónde nos han dado la oportunidad de contar nuestro caso.
La cita es el martes 23 de junio a las 18,30 horas en la Gta de Cuatro de Caminos, Sede de Pryconsa (nº 6 y 7) finalizando en la calle Bravo Murillo 178, sede de Prygesa.
El recorrido une las entidades responsables de que no tengamos pisos, ni el dinero aportado por cada familia. Invitamos a todos los medios que deseen acudir a cubrirla y simpatizantes con los PAUS del Sureste.
En 2006 entregamos la gestión de nuestros pisos en el futuro PAU de Los Berrocales de Madrid a Prygesa, filial de Pryconsa, tres años después no tenemos ni el dinero aportado ni los pisos prometidos. ¡Exigimos una solución!